

Jornadas sobre Creación Artística y Políticas Públicas en Canarias, en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
Un evento crucial para el sector.
Promovidas por el Ministerio de Cultura y dirigidas por el equipo PSJM (Cynthia Viera y Pablo San José), estas jornadas se celebrarán en la Sala Polivalente de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria.
Este encuentro da continuidad al exitoso taller y exposición “Arte Participativo y Políticas Públicas Culturales” de principios de 2025. Se enmarca en una nueva línea estratégica de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura para analizar y mejorar las condiciones de los profesionales de las artes visuales, prestando especial atención a la singularidad insular canaria.
Abordaremos tres ejes clave:
1. Fiscalidad y movilidad artística en Canarias: REF, aduanas y Hacienda.
2. Subvenciones y contrataciones: Analizando financiación y modelos de apoyo justos.
3. Estatuto del artista visual: Mejorando condiciones laborales y reconocimiento.
Contaremos con voces expertas de ámbito estatal, local e interinsular, artistas y miembros de asociaciones. ¡La participación activa y el debate serán fundamentales!
Programa:
9:30 – 10:00 – Bienvenida y presentación institucional: Jesús Carrillo (Subdirector Gral. de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura), Horacio Umpiérrez (Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias), Anselmo Pestana Padrón (Delegado de Gobierno en Canarias)
FISCALIDAD Y MOVILIDAD ARTÍSTICA EN CANARIAS: REF, ADUANAS Y HACIENDA
10:00 – 10:05 – Introducción, por Cynthia Viera (PSJM)
10:05 – 10:20 – Alberto González Pulido (Abogado y vocal del AICAV)
10:20 – 11:35 – Eliseo Izquierdo (Director del Museo LMArte Colección)
DESCANSO
11:45 – 12:00 – Javier Sánchez-Simón (Inspector de Hacienda. Ex presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas)
12:00 – 12:15 – Sonia Mauricio Subirana (Dra. en Derecho y Estética. Profesora Titular de Derecho Financiero. Miembro de la RACBA)
12:15 – 12:45 – Debate, moderado por Cynthia Viera (PSJM)
12:45 – 13:15 – Mesa de trabajo. Conclusiones
SUBVENCIONES Y CONTRATACIONES
16:00 – 16:05 – Introducción, por José Luis Pérez Pont (Director artístico de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura)
16:05 – 16:20 – Eduardo Caballero (Director de la Fundación Francis Naranjo)
16:20 – 16:35 – Nira Santana (Experta en arte, género y videojuegos)
DESCANSO
16:45 – 17:00 – Rubén Pérez Castellano (Gestor cultural. Exdirector General de Cultura del Gobierno de Canarias)
17:00 – 17:15 – Ania González (Abogada y crítica cultural)
17:15 – 17:30 – Debate, moderado por José Luis Pérez Pont
17:30 – 18:00 – Mesa de trabajo. Conclusiones
ESTATUTO DEL/LA ARTISTA VISUAL
10:00 – 10:05 – Introducción, por Pablo San José (PSJM)
10:05 – 10:20 – Txema Urkijo (Asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Cultura, Coordinador de los trabajos de desarrollo del Estatuto del Artista)
10:20 – 11:35 – Elena Marrero (Presidenta de AICAV)
DESCANSO
11:45 – 12:00 – Acaymo S. Cuesta (Artista)
12:00 – 12:15 – Juana María Santana Hernández (Representante de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo de Canarias: MAV, AICAV, IAC, Marca Púrpura, Artemisia Mujeres + Arte)
12:15 – 12:45 – Debate, moderado por Pablo San José (PSJM)
12:45 – 13:15 – Mesa de trabajo. Conclusiones
17:00 – 18:00 – Mesa de trabajo conjunta. Conclusiones finales
18:30 – Presentación conclusiones finales y despedida
19:00 – Performance ATA-ME de Pedro Déniz