II Foro sobre cultura, gastronomía y cine, en la Sede Institucional de la ULPGC, Las Palmas de Gran Canaria.
El Cine como herramienta docente, cultural y divulgativa nos descubre otra forma de culturizarnos y comunicarnos sobre áreas de gran interés para la ciudadanía como son la Gastronomía y la Salud.
Objetivos principales
Organización
Conductora: Dra. Belén Alonso Ortiz. Doctora en Medicina por la ULPGC, Profesora Asociada de la ULPGC adscrita al Dpto. de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Ejerce profesionalmente como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del H.U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Tutora de Residentes de Medicina Interna. Cinéfila y gastrónoma.
Experto invitado: Dr. Rafael Ginés, veterinario. Profesor Titular de Producción Animal en la ULPGC. Coordinador de las Instalaciones de Acuicultura del Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos de la ULPGC. Línea de investigación principal: valoración de la calidad de los productos de acuicultura, desde la seguridad alimentaria hasta el valor nutricional, pasando por las características sensoriales y reológicas, a lo largo de la cadena producción-consumidor. Además, ha participado en proyectos sobre bienestar animal: condiciones de manejo alrededor del sacrificio.
Moderadores: Dr. José Antonio González. Doctor en Ciencias Biológicas. Es biólogo marino y pesquero. Profesor Honorífico de la ULPGC, donde ejerce como investigador, docente y dinamizador cultural. Director del Aula Cultural Ciencia & Gastronomía – ULPGC. / Dña. Ana Luisa Álvarez Falcón. Directora del HUB GastroFood ULPGC. Dietista-nutricionista con toda una vida de experiencia en el Hospital Universitario Dr. Negrín. Investigadora asociada de la ULPGC.
Formato
La sesión completa tendrá una duración máxima de 2 horas. Se iniciará con la presentación del personaje invitado, un proyección del documental “A pedir de boca: acuicultura, peces de crianza” y un debate cultural incluyendo aspectos cinéfilos, sanitarios y gastronómicos.