Danza con ‘La Mecànica de l’infortuni’ en el Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria.
Cuestionar la resiliencia del ser humano y exponer qué patrones se forman en el cuerpo ante la desgracia. Es el objetivo de esta pieza de danza, teatro y objetos que interpretan los bailarines Clémentine Télesfort y Lisard Tranis: ‘La mecànica de l’infortuni’. La obra llega a Canarias dentro del circuito estatal Danza a Escena de la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, y se enmarca en la línea ‘Guiniguada en danza’
La pieza constituye una reflexión sobre la capacidad creativa de la imaginación, en la que la ironía y el humor sirven como salida. Revela lo grotesco del ser y al mismo tiempo, celebra la belleza que reside en nuestros errores torpes, de donde emerge la genuinidad del gesto.
FICHA TÉCNICA
Edad recomendada: Todos los públicos
Duración: 50 minutos
Sinopsis:
«Caer en la desgracia, pero aun así ver en la caída la ironía y el humor. Buscar en la oscuridad. En situaciones adversas. Inventar una alternativa. En todo depende de la perspectiva”.
El dúo de bailarines Clémentine Télesfort y Lisard Tranis llevan al escenario la expresividad que surge del lenguaje corporal y de los reflejos físicos que entran en juego ante circunstancias adversas. La Mecànica de l’Infortuni busca cuestionar la resiliencia del ser humano, y exponer qué patrones se forman en el cuerpo ante la desgracia.
Una reflexión sobre la capacidad creativa de la imaginación, en la que la ironía y el humor sirven como salida. Esta pieza de danza, teatro y objetos, revela lo grotesco del ser al tiempo que celebra la belleza que reside en nuestros errores torpes, de donde emerge la autenticidad del movimiento y de los gestos.