

Jornadas «Agua y tradición» para descubrir el patrimonio etnográfico e hidráulico de Valleseco, Gran Canaria.
Las actividades tendrán lugar en el Museo Etnográfico y Centro de Interpretación de Valleseco. Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la Oficina de Turismo de la localidad o contactar a través del teléfono 928 61 82 32.
Historia, tradición y naturaleza se unen para revelar la huella del agua en las jornadas que se celebrarán los días 15 y 22 de noviembre, con la financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).
Programa:
Sábado 15 de noviembre
9:30 h.: Acto inaugural de las Jornadas por parte del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Valleseco, Don José Luis Rodríguez Quintana y la Sra. Concejala de Turismo de Ayuntamiento de Valleseco, Dña. Elsa Montero Sánchez.
10:00 h.: Ponencia inaugural titulada «Agua, desastres naturales y accidentes en Valleseco (ss. XVII-XIX)».
Impartida por Don Gustavo A. Trujillo Yánez, Doctor en Historia. Profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad del Atlántico Medio.
11:00 h.: Descanso.
11:15 h.: Ponencia titulada De la «City of Las Palmas» a la presa de Mr. Leacock: El Patrimonio hidráulico británico en Gran Canaria».
Impartida por Don Adrián Santana García, Historiador. Estudiante del Programa de Doctorado «Territorio y Sociedad» Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
12:15 h.: Traslado al Pozo de Cuatro Esquinas (los asistentes deben organizar su propio traslado).
12:30 h.: Visita al Pozo de Cuatro Esquinas guiada por Don Adrián Santana García.
Sábado 22 de noviembre
10:00 h.: Ponencia titulada «Entre la conservación y la promoción: Desafíos del patrimonio como recurso turístico».
Impartida por Doña María del Pino Rodríguez Socorro, Doctora en Geografía. Experta en Patrimonio Natural y Cultural como recurso turístico. Profesora Asociada del Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
11:00 h.: Descanso.
11:15 h.: Ponencia titulada «El Agua en forma de fiesta. Celebraciones festivas con agua en Gran Canaria».
Impartida por Don Carlos Delgado Mujica, Graduado en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Máster en Gestión del Patrimonio Artístico, Museos y Mercados del Arte por las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela.
12:15 h.: Clausura de las Jornadas.
Traslado a Valseñdero (los asistentes deben organizar su propio traslado).
12:45 h.: Visita al Molino de Huerta Grande.